En nuestro compromiso con la sostenibilidad y nuestra comunidad trabajamos en el fortalecimiento de las cadenas productivas de nuestras materias primas, especialmente la cebada. En este sentido, trabajamos en el desarrollo y fortalecimiento de agricultores y sus respectivas asociaciones en varios departamentos de Colombia y con distintos cultivos.
(Cundinamarca y Boyacá para recuperar la vocación e incentivar la siembra de la cebada maltera como una oportunidad de crecimiento para la región. à Poner en Cebada, junto al dato de 258 agricultores tal vez?)
Cebada: Trabajamos con un modelo productivo y social que quiere mejorar la calidad de vida de nuestros agricultores. Desde la parte productiva, nuestros agricultores cuentan con asesoría técnica, prestamos de semilla certificada, y préstamo de maquinaria para mejorar la rentabilidad de los cultivos. Adicionalmente, contamos con procesos sociales que buscan aumentar el trabajo asociativo de la región, proteger los intereses de los agricultores con préstamos financieros y seguros de cosecha. Actualmente venimos produciendo cebada maltera junto a +250 agricultores en Cundinamarca y Boyacá, buscando recuperar la vocación de cebada como alternativa de crecimiento para el territorio. Si quieres participar en el programa puedes llamar al 3153233122.
Yuca: Desde finales del 2021 hemos trabajado con agricultores en Córdoba, Sucre y Bolivar para fomentar el cultivo de Yuca Amarga la cual es usada para la creación de nuestra cerveza NATIVA. Hemos trabajado con +170 familias y sus organizaciones de agricultores con quienes implementamos acciones educativas en temas sociales, empresariales, técnicos y productivos con el fin de generar habilidades y competencias que les permitan a los agricultores liderar de manera autónoma sus propios procesos de desarrollo socioeconómico. Esto ha incentivado la producción de yuca amarga con mejoras técnicas en el cultivo, generando un incremento en la productividad y los ingresos de las familias agricultoras.
Maíz: Desde 2022 venimos trabajando con +40 agricultores en el departamento de Valle del Cauca para para fomentar el cultivo de Yuca Amarga la cual es usada para la creación de nuestra cerveza NATIVA, buscando encadenar a nuestro proceso productivo materia prima local, natural e inclusiva.